El tratamiento de los pacientes bruxistas puede ser complejo y resultar tanto en la frustración de los pacientes, así como de los profesionales que les tratan.
Analizaremos los signos y síntomas para diagnosticarlos, así como la forma de tratarlos para conseguir resultados estables a largo plazo.
Mostraremos rehabilitaciones tratadas de forma conservadora mediante técnicas adhesivas, así como la importancia de la fisioterapia y técnicas con neuromoduladores.
Objetivos de aprendizaje:
1-reconocimiento de los signos y síntomas clínicos del bruxismo
2-exploración de técnicas adhesivas para la rehabilitación conservadora
3-integración de enfoques multidisciplinarios en el manejo del bruxismo
CV
Licenciada en Odontología por la Universidad del País Vasco.
Especialista en rehabilitaciones orales obteniendo un Master en Prótesis Bucofacial por la Universidad Complutense de Madrid.
Postrado universitario, Advanced Education in Prosthodontics, de 3 años de duración en la Universidad del Sur de California.
Colaboradora del Máster Universitario de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid así como del Master de Periodoncia y Osteointegracion en la Universidad del País Vasco.
Miembro electo de la American Academy of Restorative Dentistry (AARD)
Profesora Adjunta de la Universidad del Sur de California.
Ponente en numerosas conferencias nacionales e internacionales