En los últimos años se han producido grandes mejoras en el campo de la odontología estética.
Esta evolución se deriva no sólo de las exigencias estéticas del paciente, sino también de una buena relación entre el odontólogo y el técnico dental.
El clínico debe conocer los pasos técnicos para facilitar la fabricación de las restauraciones. La experiencia del técnico y el laboratorio debe considerar los pasos clínicos del dentista, para que pueda desarrollar restauraciones y técnicas que ayuden al dentista en su trabajo.
De esta manera es posible planificar el caso que también dará al paciente la oportunidad de entender claramente el tratamiento propuesto.
Técnicamente se examinarán las numerosas posibilidades de reproducción anatómica de los dientes.
Un nuevo sistema que permitirá a los profesionales de la odontología ir más allá de los estándares creativos habituales en la rehabilitación estética: se analizarán las principales formas dentales y sus características y el debate sentará las bases para la introducción de una nueva clasificación de formas dentales denominada "combinación anatómica dental
se evaluarán otros nuevos sistemas digitales para crear una forma dental individual para el paciente y la consiguiente sonrisa personalizada. La aplicación de este nuevo sistema y los posteriores procedimientos de estratificación cerámica se demostrarán mediante un caso clínico.
el objetivo de este tema es proporcionar información valiosa para apoyar al equipo de prostodoncia en el tratamiento de los distintos casos clínicos.
Se describirá el análisis detallado de los procedimientos clínicos y técnicos más significativos, comenzando por el diagnóstico clínico y el posterior encerado diagnóstico, para pasar después a la correcta utilización de las restauraciones provisionales, fundamentales en el acondicionamiento y correcto desarrollo de los tejidos blandos, así como en la consecución de los objetivos funcionales y estéticos.
Objetivos de apredizaje:
• Se examinarán las numerosas posibilidades de reproducción anatómica de los dientes.
• El objetivo de este tema es proporcionar información valiosa para apoyar al equipo de prostodoncia en el tratamiento de los distintos casos clínicos.
• Se evaluarán los nuevos sistemas digitales para crear una forma dental individual para el paciente y la consiguiente sonrisa personalizada.
CV
Nacido en Port Chester, Nueva York, EE.UU.
Propietario del Oral Design Center en Turín, Italia.
Se formó como técnico dental en Turín, Italia, y luego estudió durante dos años en la Universidad de Ginebra. Completó su educación tanto en Italia como en el extranjero, trabajando en los Estados Unidos y en Suiza.
Ha publicado ampliamente en revistas italianas e internacionales. También ha contribuido a los libros de texto "Esthetics and Precision. Clinical and Technical Procedures", junto con el Dr. Domenico Massironi y el Sr. Romeo Pascetta (traducido a ocho idiomas), y "Aesthetic & Restorative Dentistry", escrito junto con el Dr. Douglas Terry y el Sr. Willi Geller.
Ambos libros han sido publicados por Quintessence Publishing.
Actualmente es Editor Asociado en Tecnología Dental de la revista International Journal of Esthetic Dentistry (IJED).
Forma parte de varias organizaciones prestigiosas, como la Oral Design International Foundation (grupo de Willi Geller), la American Academy of Esthetic Dentistry (Miembro Fellow), la European Academy of Esthetic Dentistry (Miembro Activo), la Italian Academy of Esthetic Dentistry (Miembro Activo), la European Society of Cosmetic Dentistry (Miembro Activo), la European Academy of Digital Dentistry (Miembro del Consejo Ejecutivo) y la American Microscope Enhanced Dentistry (Miembro Fellow).
Fue Profesor Clínico Asistente en la División de Ciencias Restauradoras en la Universidad del Sur de California, Los Ángeles, EE.UU..